Sobre Nosotros

Leonel Villella – Socio fundador
Somos Ejido Global
El equipo interdisciplinario de trabajo está formado por profesionales con experiencia en el sector público, en el ámbito privado y en la academia. Nuestra filosofía es desempeñarnos en las distintas áreas del conocimiento aportando valor a la actividad turística en su totalidad y ampliando de manera constante las aptitudes de los clientes, así como las propias. Se trata de un negocio basado en la inversión de tiempo y esfuerzo en el cultivo de relaciones personales duraderas, con los clientes, con los proveedores y entre colaboradores.
Misión
Incidir en forma positiva en las organizaciones y en cada uno de los actores con los que nos relacionamos, generando experiencias enriquecedoras.
Visión
Realizar un aporte relevante a la actividad turística mediante el asesoramiento profesional a organismos públicos y organizaciones privadas, a nivel nacional e internacional.
Valores
Integridad, innovación, flexibilidad, responsabilidad social y construcción de relaciones interpersonales significativas.
Hemos desarrollado soluciones para cientos de empresas, organismos y destinos del sector turístico en Latinoamérica.
Políticas de Calidad
Ejido Global es una consultora especializada en la actividad turística, que tiene como objetivo colaborar con el desarrollo y fortalecimiento de instituciones públicas y privadas. A fin de mejorar día a día la dirección y la organización se compromete con:
- Alinear su sistema de gestión a los requisitos establecidos en la IRAM: ISO 9001:2015.
- Gestionar los procesos de manera de lograr el perfeccionamiento de los métodos, permitiendo la mejora de los resultados.
- Proveer servicios que se adapten a las diferentes necesidades del mercado turístico, actualizándose de forma permanente de acuerdo a las exigencias del sector.
- Involucrar a todos los integrantes de la organización en un proceso de mejora continua.
- Desarrollar el capital intelectual de la organización a través de un equipo profesional asociado a la ejecución de proyectos en el sector turístico.
- De esta manera tenemos el firme propósito de garantizar la sustentabilidad de la gestión y el logro de nuestros objetivos y los de nuestros clientes.
Diseñamos estrategias de desarrollo, promoción y posicionamiento de experiencias turísticas responsables en destinos, con enfoque en la puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
Código de ética
El código de Ética es el conjunto de principios y normas fundamentales que nos guían en el desarrollo de nuestras actividades, identifica que requisitos deben cumplir los consultores en el desarrollo de las actividades de Ejido Global y durante el ejercicio de cualquier representación.
- Primero: Se actuará con honestidad, integridad y veracidad frente a los clientes. El Consultor debe actuar con imparcialidad y ser justo en sus apreciaciones sin ser influenciado por otro interés más que ayudar al cliente en el marco de la contratación.
- Segundo: Los consultores, como referentes de Ejido sobre una materia, brindaran asesoramiento sobre el contenido programático del proyecto, en caso de consultas o pedidos del cliente sobre materias que exceden el contrato en cuestión se indagara las necesidades del cliente y se comunicara a la dirección el interés manifestado.
- Tercero: Sólo se aceptarán proyectos para los cuales se encuentren calificados de acuerdo a la experiencia y competencia que posea.
- Cuarto: Se acordará por adelantado con Ejido la base de honorarios y gastos que sean razonables, legítimos y guarden relación con los servicios realizados y la responsabilidad aceptada.
- Quinto: Se respetarán los derechos individuales y corporativos de clientes y prestadores, no se apropiarán o replicarán información ó metodologías, sin permiso de los mismos.
- Sexto: Se debe observar estrictamente las disposiciones normativas y actuar en consecuencia. Prestar sus servicios en correspondencia con las normas técnicas promulgadas por los diferentes organismos.
Metodología de trabajo
Etapa 1: Planificación
- Se identifican las necesidades del cliente
- Se define el enfoque del trabajo y diseña la estrategia de intervención para atender la necesidad, oportunidad o problema manifestado por el cliente
- Se identifican los recursos necesarios para la implementación (financieros, humanos, administrativos y técnicos -equipamiento, instalaciones e insumos-)
- Se prevén cuáles serán los plazos de ejecución
- Se presenta la planificación de acciones y temporal en una propuesta técnica
Etapa 2: Implementación
- Se ejecuta el proyecto, siguiendo los lineamientos presentados en la propuesta técnica y económica
- Se realizan las contrataciones de bienes y servicios necesarios para la ejecución de proyecto
- Se guardan registros asociados a la ejecución de las acciones
- Se redactan y presentan informes de avance y final al cliente
Etapa 3: Evaluación
- Se realiza un análisis de los resultados alcanzados
- Se evalúa la calidad del trabajo realizado
- Se evalúa la satisfacción del cliente respecto al trabajo realizado
- Si corresponde, se registran no conformidades y oportunidades de mejora para tener en cuenta en próximas evaluaciones
Nos enfocamos en el factor humano fortaleciendo capacidades y habilidades que permitan abordar los grandes desafíos y tendencias del siglo XXI.
¿Porqué Ejido?
EJIDO proviene del latín “exitus”, que significa salida, y se identifica con nuestro objetivo: ofrecer a estas organizaciones una salida a los problemas –y desafíos- que deben enfrentar para su desarrollo y fortalecimiento. Antiguamente se llamaba ejido al campo de uso común que lindaba a los pueblos, un espacio destinado a tareas compartidas y/o vinculadas a toda la comunidad, entre otros: en tiempos de cosecha, la separación de los granos del cereal de la paja del trigo; también, la limpieza de minerales para la extracción de las partes valiosas; la preparación de materiales para construcciones y/o reparaciones comunales; el cultivo de flores y hortalizas para embellecimiento de los accesos a las localidades. En América Latina, en el Río de la Plata el término ejido se utilizó para identificar la superficie de los municipios, de allí la expresión “ejido urbano” que, curiosamente, llevó a la palabra a una suerte de oposición con su significado original. En la actualidad, este último uso del término es el más difundido.
Nuestro equipo

Leonel Villella
Es un profesional destacado en la gestión y transformación del conflicto en destinos y empresas. Con una amplia trayectoria en el sector, su enfoque combina la planificación estratégica y la implementación de proyectos innovadores que transforman la industria del turismo. Su liderazgo en Ejido Global ha sido clave para impulsar soluciones efectivas colaborando con equipos interdisciplinarios y potenciando el crecimiento de destinos turísticos en distintas regiones de LATAM.

Silvina Miguenz
Especialista en turismo y sostenibilidad. Se enfoca en diseñar e implementar sistemas de gestión para organizaciones del sector y auditorías de acuerdo a estándares de certificación. Su experiencia ha permitido impulsar desde Ejido Global soluciones de asesoramiento técnico y proyectos que incorporen con precisión y eficiencia el enfoque de la sostenibilidad.

Diego Braun
Experto en planificación y desarrollo de proyectos turísticos. Especialista en implementación de soluciones tecnológicas aplicadas al turismo. Desde su rol en Ejido Global, impulsa proyectos innovadores enfocados en la eficiencia y optimización de procesos clave para destinos y empresas. Su visión pragmática y orientación a resultados lo destacan en la adopción de herramientas modernas que transforman la industria turística y potencian la competitividad.

Guadalupe Guerrero
Con enfoque en el desarrollo organizacional, su rol se centra en fortalecer procesos internos y fomentar la colaboración efectiva dentro de las organizaciones turísticas. Guadalupe contribuye activamente a la implementación de proyectos que optimizan la estructura y el rendimiento del equipo, potenciando así los resultados y la sostenibilidad de cada iniciativa.

Rosali Majluf
Especialista en marketing digital con un enfoque estratégico en social selling, aplicándolo con éxito al sector turístico desde su rol en Ejido Global. Su expertise permite conectar destinos y empresas con audiencias clave a través de estrategias efectivas de contenido y ventas en redes sociales, potenciando la visibilidad y el alcance del negocio turístico. Rosali aporta soluciones innovadoras para posicionar marcas y fortalecer vínculos comerciales en un mercado cada vez más digitalizado.

Eugenio del Busto
Especialista en derecho y regulación de actividades turísticas. Ha conducido la optimización de procesos y la mejora continua en destinos turísticos mediante la fiscalización y el control de prestaciones. Su experiencia le permite identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones que mejoran la eficiencia operativa y la calidad de los servicios. Eugenio contribuye al desarrollo sostenible del sector, ayudando a que las organizaciones se adapten a los desafíos actuales y potencien su rendimiento.
