
Soluciones para destinos y empresas vinculadas al ocio inteligente y la hospitalidad.

Nuestros servicios.
Estos son los servicios que ofrecemos.
Estrategia 2030
Diseñamos políticas públicas de vanguardia para llevar a los destinos por la senda del crecimiento turístico sostenible e inclusivo en línea con los ODS, ayudándoles a gestionar el hecho turístico y su impacto sobre el territorio y la ciudadanía. Políticas eficaces, con capacidad de tracción para provocar el cambio y con resultados medibles.

Planes y Políticas publicas
Planificación prospectiva, innovación y mejora competitiva para un modelo de crecimiento turístico sostenido y sostenible en línea con los ODS.

Hospitalidad en destinos
Influir en el mindset de los residentes de un destino para construir una cultura de servicio y de anfitriones profesionales y residentes.

Plan de negocio, estudio de pre factibilidad e impacto ambiental
Diseño de la estrategia de negocio, estudio técnico operativo, de mercado y económico financiero para proyectos de gestión pública y privada.
Hemos desarrollado soluciones para cientos de empresas, organismos y destinos del sector turístico en Latinoamérica.
Transformación Digital
Para lograr la transformación digital de un destino hay que construir su capacidad tecnológica y actuar sobre el territorio, la administración, las empresas y las personas. Hacerlo de manera ágil y con resultados inmediatos es posible.

Destinos turísticos inteligentes
Para activar la transformación smart de los destinos de manera ordenada, eficiente, ágil y con resultados desde el principio.

PYMEs digitales
Programa de acción pública para acelerar la entrada a la economía digital de cientos de PYMEs en tiempo récord.

CMS y Web semántica
Una herramienta con estándares Web 3.0 para optimizar los procesos de inspiración, conversión e interacción del destino con el visitante.
Diseñamos estrategias de desarrollo, promoción y posicionamiento de experiencias turísticas responsables en destinos, con enfoque en la puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
Gestión e Innovación
En la mayoría de destinos de LATAM, la base del sistema empresarial está compuesta por PYMEs con falta de medios o de conocimiento para atender las necesidades de crecimiento y rentabilidad. Sumado al gran desafío de no quedar al margen de la economía digital para asegurar la propia supervivencia.

Incubadora de Emprendedores
El programa construye un ecosistema de emprendedores e introduce la innovación y el financiamiento en una dinámica de desarrollo y multiplicación empresarial.

Protocolo de Familia y Compliance
Abordar el dialogo sano sobre el legado intergeneracional para cuidar las relaciones familiares y construir Pymes que perduran.

Transformación de Conflictos
Las circunstancias inciertas, complejas y ambiguas facilitan la generación de conflictos locales, sectoriales y empresariales. Contamos con equipo especializado y metodología probada en pacificación y gestión de conflictos bilaterales o multi parte.
Últimos proyectos.

Proyecto de Concesión de Hosteria Yehuin (2024).
El encargo
A unos 90 km de Tolhuin – Tierra del Fuego, se encuentra el Lago Yehuin, ubicado en la Reserva Provincial «Corazón de la Isla». El lago es ideal para la pesca de truchas y actividades náuticas. La Hosteria Lago Yehuin hasta los años 90 fue usada para fomentar el turismo interno. El Banco de Tierra del Fuego se propuso recuperar un espacio icónico de la Provincia generando un aumento de los servicios turísticos. Determinando los requerimientos que regirán las bases y condiciones del pliego de licitación del Hotel Yehuin.
Cómo lo hicimos
Utilizamos nuestra experiencia combinada de derecho, economía y formulación de proyectos para determinar las bases de factibilidad identificando la capacidad técnica operativa y la potencialidad económico financiera para ser concesionado mediante un canon.
El resultado
Se recupera un espacio icónico de la Provincia orientado a la receptividad de visitantes nacionales y extranjeros colaborando con la generación de empleo y el establecimiento de inversiones de capital en el circuito económico provincial. Además de la obtención futura de un canon por la explotación. El llamado a licitación para la concesión está en marcha.
Desarrollo Turístico de Perito Moreno, Lago Buenos Aires – Provincia de Santa Cruz (2024).

El encargo
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con la empresa minera Newmont se propusieron identificar los factores condicionantes para el desarrollo turístico del Departamento de Lago Buenos Aires en el norte de la provincia de Santa Cruz. El objetivo era concentrar las acciones en esos factores para diversificar la matriz productiva local y asegurar un desarrollo sostenible.
Cómo lo hicimos
Utilizamos nuestra metodología de planificación e identificación de conflictos para determinar los principales condicionantes vinculados a la cultura local, la infraestructura de base y la gobernanza. Mostrando el camino crítico a seguir para un desarrollo sustentable del destino.
El resultado
El reconocimiento de los factores condicionantes por parte de los tomadores de decisiones y las partes interesadas de mayor influencia. La reorientación de la agenda local hacia acciones relevantes y de interés turístico y de la comunidad. Se generaron acuerdos de participación en una nueva mesa de diálogo y gestión del destino.
Diseñamos estrategias de desarrollo, promoción y posicionamiento de experiencias turísticas responsables en destinos, con enfoque en la puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
